Archivo del blog

viernes, 28 de octubre de 2016

Árboles sureños llevan una extraña fruta





    Árboles sureños llevan una extraña fruta
    Sangre en las hojas
    Sangre en la raíz

    Cuerpos negros balanceándose en la brisa sureña
    Fruta extraña colgando de los álamos negros
    Escena pastoral del galante Sur
    Los ojos abultados y la boca torcida
    Esencia de magnolias dulce y fresca
    De repente el olor de carne quemada
    Aquí hay una fruta para que los cuervos piquen
    Para que la lluvia la reúna
    Para que el viento la aspire
    Para que el sol la descomponga
    Para que el árbol la tire
    Aquí está una extraña y amarga cosecha.

      Traducción de la canción Strange fruit, la cual Billie Holiday interpretó  en 1939, en una época en que, ocasionalmente,
       los árboles amanecían  con un afroamericano colgado de sus ramas. Strange Fruit se convirtió en una canción de protesta, compuesta y escrita por Abel Meeropol, profesor blanco judío, casado con una cantante negra. La canción predicó  en contra de los linchamientos en los estados del sur de  Estados Unidos, convirtiéndose en uno de los primeros lemas del movimiento por los derechos civiles estadounidense.





lunes, 20 de junio de 2016

Paroxismo






No necesitas 
ni tiempo 
ni abstinencia para curarte...
Necesitas arder por un amante @

lunes, 13 de junio de 2016

domingo, 29 de mayo de 2016

Weird Tales



    Con sólo escuchar “crisis económica” todos pensamos en los estragos que causa en la sociedad, no hay sector que no se vea afectado. Nuestros hábitos tienen que cambiar para adaptarnos a esa realidad: escasez de trabajo, falta de alimentos, salarios muy mal pagados, servicios encarecidos y un largo etcétera. 

    Así sucedió durante la Gran Depresión Económica de Estados Unidos, en 1929. Lo que en un principio fue un reajuste para la industria del entretenimiento, con el tiempo dio origen a un tipo de literatura que se le conoció como pulp magazines






    Esta revista barata y desechable fue un tipo de placebo que sirvió para distraer de esa dura realidad. Por unos minutos, al hojear la revista, podías fugarte y sentirte un poco aliviado de tanto malestar. 



    Estos impresos tuvieron la característica de ser muy baratos, porque el papel se obtenía de la pulpa de la madera. Las revistas pulp fueron dirigidas para un público poco exigente, de bajo nivel económico pero que sabía leer. Sus ilustraciones eran llamativas, en muchas portadas aparecían mujeres suculentas y ensangrentadas, dominadas por entes malignos. 









    Una de las publicaciones más importantes de este periodo fue Weird Tales, lanzada en marzo de 1923 hasta septiembre de 1954, cuando la televisión y el cine la desplazaron. Esta publicación de ciencia ficción y terror es de las más importantes porque contó con grandes colaboradores, entre ellos H. P. Lovecraft y Margaret Brundage, considerada la “Reina de los Pulps”, al ser de las primeras mujeres ilustradoras.



















      Fuente: José Joaquín Rodríguez Moreno, "Los cómics de la Segunda Guerra Mundial".

lunes, 8 de febrero de 2016

Larry Flynt, el magnate de la industria porno

Larry Flynt es considerado uno de los magnates más importantes de la industria porno. En 1976, el polémico empresario fundó "Larry Flynt Publications", dedicándose a la producción y distribución de revistas pornográficas, entre ellas la más importante fue Hustler Magazine. Esta revista desde sus orígenes causó gran polémica por sus imágenes de sexo explícito, pero sobre todo puso a prueba la madurez democrática de los Estados Unidos. 




El 6 de marzo de 1978 Flynt fue baleado por un joven que se sentía furioso por una serie de fotografías publicadas en Hustler. Larry quedó paralizado de la cintura hacia abajo y confinado a una silla de ruedas. Más tarde, Flynt intentó postularse para Presidente, incluso fue el tema de la película de Milos Forman: "The People vs. Larry Flynt" (1996). 


Hoy, Larry sigue al frente de la empresa, además un activo militante contra la guerra norteamericana en Irak. En 2001, su patrimonio personal se estimaba en los 400 millones de dólares. Sus giros comerciales, la gran mayoría en torno a la industria del sexo han crecido, y sus escándalos también.



lunes, 1 de febrero de 2016

Inevitable




Cómo evitar pensarte 
si tu alma tiene vista al mar 
y tu mente está 
bellamente amueblada... 
me resultas inevitable. @

Translate